• Home
  • Fullday
  • foro
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Equipo
  • NUESTROS CLIENTES
  • Noticias
  • Educarse
  • Portafolio 2024
  • SeminarioPeru
  • ACADEMIC
  • CURSO GRATIS
  • Más
    • Home
    • Fullday
    • foro
    • Nosotros
    • Servicios
    • Contacto
    • Equipo
    • NUESTROS CLIENTES
    • Noticias
    • Educarse
    • Portafolio 2024
    • SeminarioPeru
    • ACADEMIC
    • CURSO GRATIS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Home
  • Fullday
  • foro
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Equipo
  • NUESTROS CLIENTES
  • Noticias
  • Educarse
  • Portafolio 2024
  • SeminarioPeru
  • ACADEMIC
  • CURSO GRATIS

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL

Historia y Contexto

 


Objetivo:

Proporcionar una comprensión básica de la gestión social y su importancia en el contexto colombiano.


1. Definición y Principios de la Gestión Social:


  • Concepto de Gestión Social: Introducción a la gestión social como disciplina y su papel en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.
  • Principios Fundamentales: Equidad, inclusión, participación, sostenibilidad y desarrollo humano como pilares de la gestión social.


2. Evolución Histórica de la Gestión Social en Colombia:


  • Antecedentes: Desarrollo de la gestión social desde sus inicios hasta la actualidad.
  • Décadas Relevantes: Análisis de las políticas y programas sociales implementados en las últimas décadas y su impacto en la sociedad.
  • Actores Clave: Rol de las instituciones gubernamentales, ONGs y el sector privado en la gestión social.


3. Marco Legal y Normativo de la Gestión Social:


  • Leyes y Normativas: Revisión de las principales leyes y normativas que regulan la gestión social en Colombia, como la Ley 30 de 1980.
  • Políticas Públicas: Análisis de las políticas públicas relevantes y su influencia en la gestión social.
  • Regulaciones y Directrices: Directrices y regulaciones emitidas por organismos nacionales e internacionales que impactan la gestión social.

REVISA NUESTRO CONTENIDO EXTRA

MÓDULO 2: POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS SOCIALES

Definición y Conceptos Básicos

 

Objetivo

Analizar las políticas públicas y programas sociales que impactan la gestión social en Colombia.

Temas:

1. Políticas Públicas en Colombia: Historia y Desarrollo


  • Historia      de las Políticas Públicas: Un recorrido por la evolución de las      políticas públicas en Colombia desde el siglo XX hasta la actualidad.
  • Principales      Políticas Sociales: Análisis de políticas relevantes como la Ley de      Seguridad Social Integral, Plan Nacional de Desarrollo, y otras que han      marcado hitos en el ámbito social.
  • Factores      Determinantes: Identificación de los factores políticos, económicos y      sociales que han influido en la formulación de políticas públicas.


2. Principales Programas Sociales en Colombia


  • Descripción      de Programas Sociales: Detalle de los principales programas sociales      implementados en Colombia, como Familias en Acción, Más Familias en      Acción, y el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • Impacto      de los Programas: Evaluación del impacto de estos programas en la      reducción de la pobreza, mejora de la educación y acceso a servicios de      salud.
  • Casos      de Éxito: Presentación de casos de éxito y lecciones aprendidas de la      implementación de programas sociales en diversas regiones del país.


3. Evaluación y Monitoreo de Políticas y Programas Sociales


  • Métodos      de Evaluación: Introducción a los métodos y herramientas utilizadas      para evaluar la eficacia y eficiencia de políticas y programas sociales.
  • Indicadores      de Impacto Social: Definición y uso de indicadores clave para medir el      impacto social de las políticas y programas.
  • Proceso      de Monitoreo: Elaboración de un plan de monitoreo que permita el      seguimiento continuo y la mejora de los programas sociales implementados.


Actividades del Módulo:


  • Lecturas      y Análisis Crítico: Revisión de artículos académicos y estudios de      caso sobre políticas públicas y programas sociales en Colombia.
  • Debates      y Discusiones: Participación en debates y discusiones sobre la      formulación e implementación de políticas sociales.
  • Proyecto      Práctico: Diseño y presentación de un plan de evaluación para un      programa social específico en una región de Colombia.os Principales del Componente Social del Acuerdo de Escazú


IR AL MODULO 3
  • ACADEMIC

contacto@disava.co

Copyright © 2023 DISAVA - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar